Con la participación de dependencias gubernamentales, instituciones educativas, de salud y centros comerciales, se realizó en Tapachula el Simulacro de Sismo 2025, con lo que se fortalece la cultura de la protección civil.
Al sonar la alerta sísmica, los edificios fueron desalojados por los empleados, mientras se activaron los organismos de emergencia que auxiliaron a las presuntas víctimas y realizaron supervisiones de edificios y los posibles daños.
De acuerdo con el Sistema de Protección Civil, este ejercicio tiene el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y capacitar a la población ante escenarios de desastres naturales.
Durante las actividades se pusieron en práctica los protocolos de emergencia, lo que permitió evaluar la capacidad de respuesta de las instituciones, sobre todo porque esta región es de alta sismicidad.
El simulacro se efectuó basado en hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el estado de Michoacán, para activar las alarmas y también a través de los teléfonos celulares se avisó del fenómeno.
Instituciones de emergencia, bomberos y urgencias médicas participaron en las actividades, quienes atendieron a personas que supuestamente resultaron con fracturas a causa del fenómeno.