Extranjeros originarios de Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras podrían aprovechar las ofertas y las ventajas del aumento del tipo de cambio que ofrecen las tiendas y marcas participantes en el próximo Buen Fin, pues en la frontera México-Guatemala el INM sigue expidiendo la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) que les permitirá permanecer en las ciudades de Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.
El documento que desde 2019 extendió el beneficio no sólo a los originarios de Guatemala y Belice, sino a los otros dos países y con el que pueden permanecer por siete días en esta parte del territorio mexicano, al respecto se informó que el INM en promedio, en la actualidad, diariamente se expiden entre 100 y 150 TVR en Talismán.
Miguel Rigoberto Zúñiga, delegado local del Instituto Nacional de Migración, afirmó que la institución cuenta con suficiente material para la expedición del documento, no hay límites y dura el tiempo que se llevan en capturar y expedirlo de acuerdo con la capacidad humana que existe en las oficinas.
La Tarjeta de Visitante Regional tiene una vigencia de cinco años, tal como lo establece la Ley de Migración, para ingresar a las regiones fronterizas con derecho a entrar y salir cuantas veces lo deseen, sin que su permanencia exceda de siete días y sin permiso para recibir remuneración en el país.
Para la expedición de la TVR, el INM pide a los solicitantes presentar una serie de documentos para su registro; en relación a El Salvador y Honduras, se ha señalado que si bien no colindan con el territorio nacional, con esas naciones existe la interacción, según se señala en la información de la institución.