Para el 4, 5 y 6 de septiembre de este año Chiapas será la sede para llevar a cabo un simposio nacional, a fin de poner a la vanguardia a la entidad con los temas de ingeniería estructural, seguridad en las construcciones y las nuevas tecnologías para las viviendas.
Darío Rivera Vargas, vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, mencionó que durante las actividades se expondrá qué tanto se ha avanzado en nuevos materiales, todo con un enfoque socioeconómico.
Las actividades, bajo el nombre de “La tecnología de la vivienda”, reunirán a especialistas en el tema, y se conocerán qué políticas públicas aplica el gobierno para el desarrollo de estas obras en el país.
También se impartirán dos cursos: uno está relacionado con el procedimiento constructivo (supervisión de la calidad de las casas), y el otro está vinculado con los nuevos criterios para los diseños estructurales.
Estas temáticas, refirió, son fundamentales si se toma en cuenta que existe un reglamento actualizado que implica que ahora la construcción de las casas tiene que hacerse considerando el contexto local, y uno de ellos, en Chiapas, es la sismicidad.
Exposición
En su intervención, el docente e investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en la Facultad de Ingeniería, Juan José Cruz Solís, comentó que también se hará una exposición comercial de empresas que se dedican a la vivienda, además de conferencias y mesas redondas.
Dijo que es importante asegurar un buen diseño en una casa para que sea sismo resistente y con buenos materiales, lo que dará seguridad a la población.
Finalmente, se informó que al tener una actualización en la normativa, se asegura que las nuevas habitaciones tengan elementos que consideren los contextos de las regiones o zonas, además de que se hagan en espacios que cuenten con servicios básicos.