Exponen desventajas por nuevas reformas

De acuerdo con Yazmín de León Zagal, vicepresidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje), las reformas laborales que se han impulsado desde la Federación afectarán a todas las empresas, hablando concretamente de los aumentos salariales y periodos vacacionales.

Es por ello que, consideró, deben de aplicarse de manera gradual, ya que las empresas se podrían poner en números rojos.

Indicó que este es un aspecto que quizá las autoridades no contemplaron o no consultaron con los involucrados directamente.

“Podría provocar cierres que originarán la pérdida de empleos; sí es muy importante llevar de la mano y paulatinamente esta transformación, también que haya ese apoyo para las empresas para que puedan soportar esa estrategia que está buscando el Gobierno Federal. Nosotros no estamos en contra de eso, estamos a favor de los derechos de los trabajadores, pero que exista ese apoyo hacia las empresas”.

Otro aspecto a considerar es el tema de los impuestos, que les ha pegado bastante a las agremiadas de la Ammje en Chiapas, sobre todo porque muchas son microempresas, las cuales no se pueden comparar con las marcas grandes del centro y norte del país.

“Hemos carecido de apoyos y algunas políticas públicas han complicado el panorama para las empresas tras la pandemia; no estamos en contra de las nuevas reformas, sino que debe haber una coordinación entre la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno”, destacó.

“Deben de haber más oportunidades de que la empresa crezca, porque si no lo hay, entonces habrá un estancamiento y lo que menos queremos es que la empresa esté en números rojos, porque van a tronar y va a haber desempleo, recordando que este sector ha batallado para salir de la crisis generada por la pandemia del covid-19”.