Facultad de Ingeniería cumplirá 60 años

Recientemente realizaron un congreso nacional de construcción y preparan más actividades. William Chacón / CP
Recientemente realizaron un congreso nacional de construcción y preparan más actividades. William Chacón / CP

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) cumplió 50 años de su fundación. Su creación en 1974 se dio a partir de la unión de otros planteles de enseñanza superior como las Escuelas de Ingeniería, de Medicina y Derecho.

Específicamente, la Escuela de Ingeniería Civil se creó el 22 de diciembre de 1965 mediante un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, su sede estaba fijada en Tuxtla Gutiérrez y el 7 de marzo de 1966 iniciaron los cursos.

Se integra a la Unach

A partir de la creación de la Unach, está se integró a la institución y el plan de estudios se adoptó de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, el cual estuvo vigente de 1966 a 1985.

El 30 de septiembre de 1997 el Consejo Universitario aprobó que se impartieran estudios de posgrado en esta Escuela, por lo que se inició la maestría en Ingeniería Hidráulica Ambiental.

Traslado

Julio Cosme Pola Velázquez, miembro de la Academia de Construcción, Vías terrestres y Sistemas de la Facultad de Ingeniería, comentó que el primer año de la escuela se encontraba en el Edificio Maciel, en el corazón de la capital chiapaneca, hasta que se trasladó a la ubicación actual.

Destacó que la facultad ha tenido muchos casos de éxito, cientos de egresados han cursado maestrías y doctorados fuera de la institución, centros de investigación nacionales e internacionales y diversas universidades mantienen vinculación con la escuela.

La facultad está acreditada a nivel nacional, cumple con todos los estándares y evaluaciones, siendo un referente.

Nuevos planes

Hoy día cuenta con especialidad en Matemáticas educativa, maestría en Construcción, en Hidráulica, se piensa en abrir la licenciatura en Materiales y otra en Hidráulica, lo que consideró de gran importancia por la región, las hidroeléctricas que existen en la entidad y todo lo que aporta el estado en ingeniería civil.