Fallece Fernán Pavía Farrera, referente cultural

Durante su trayectoria como médico e historiador publicó mas de 60 libros. Cortesía
Durante su trayectoria como médico e historiador publicó mas de 60 libros. Cortesía

La mañana del pasado domingo se dio a conocer el fallecimiento, a los 105 años de edad, de Fernán Pavía Farrera, médico, investigador y cronista originario de Tuxtla Gutiérrez, cuya vida estuvo marcada por el servicio a la salud y la investigación de las raíces históricas de Chiapas.

Nacido el 20 de agosto de 1920, Pavía Farrera estudió medicina en la Ciudad de México y regresó en los años cuarenta a su ciudad natal, donde ejerció como cirujano y partero, además de ser impulsor de las primeras clínicas privadas en la entidad.

Con el paso del tiempo consolidó también una amplia trayectoria como historiador, publicando más de 60 libros que abordan la cultura zoque, documentos prehispánicos, temas sociológicos y antropológicos, así como la historia de Tuxtla y del estado.

Reconocimientos

Su labor fue reconocida en múltiples ocasiones; entre sus distinciones se encuentran el Premio Chiapas en Ciencias, la medalla Rosario Castellanos del Congreso del Estado, el premio Bernal Díaz del Castillo y el premio Fernando Castañón Gamboa.

Asimismo, el 31 de marzo de 2023, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) le otorgó el grado de Doctor Honoris Causa, la máxima distinción académica de la institución.

Obras

Entre sus obras más destacadas figuran “Los zoques y sus vecinos”, “San Pascualito y la Carreta de la Muerte”, “Transformación del Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez”, “Médicos, cirugías, calamidades y hospitales”, y “La casa de los veintidós pilares”.

De acuerdo con familiares, en respuesta a la voluntad del doctor, la ceremonia no se realizó de forma pública; invitando en su lugar a recordarlo “con la misma luz y amor que sembró en vida”.