Fallece madre de Mariana Sánchez
En la imagen se puede observar al abogado del caso y en medio a la madre de Mariana cargando su foto. Andrés Sánchez / CP

“No me moriré sin encontrar la justicia por mi hija”, fue una de las frases que la señora externó por la muerte de su hija Mariana Sánchez Dávalos, estudiante que fuera hallada sin vida en Ocosingo en enero pasado. Este sábado la madre falleció, a siete meses de haberse movilizado para exigir justicia.

Carlos Tondopó Hernández, abogado del caso, confirmó el hecho al informar el fallecimiento de la madre a las 00:35 horas del sábado, debido a complicaciones con el cáncer de huesos que padecía.

Ella decía: “Me voy a morir sin que las autoridades resuelvan el caso de mi Mariana”, y así sucedió. “La FGE, especialmente la Fiscalía de Homicidio, tiene la carpeta sin avances. Los asesores solicitaron más de 20 entrevistas y es la fecha en que no han notificado acuerdo alguno”, fue el mensaje que el abogado anexó a la confirmación.

Mariana Sánchez Dávalos era una joven estudiante de 24 años cuando fue encontrada sin vida en el cuarto que rentaba para poder ofrecer su servicio social como doctora en la comunidad de Nueva Palestina, Ocosingo. Su caso cobró relevancia al haber externado haber sido víctima de acoso y hostigamiento sexual por parte de un compañero que laboraba en el mismo centro comunitario.

La madre confirmó las constantes incomodidades que su hija sufría por parte de su acosador hasta seis meses antes de su hallazgo sin vida, sin embargo, el distanciamiento fue un factor predominante debido a que ella vivía en Torreón, Coahuila.

Para febrero, en una conferencia de prensa, la madre de Mariana reveló que habían cremado el cuerpo de su hija presuntamente sin su consentimiento, lo cual impedía realizar una exhumación para conocer las causas de la muerte de su hija. Ese mismo día la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que después de realizar una búsqueda en las fiscalías de distrito y de materia, se confirmó que no había ninguna denuncia penal por acoso presentada por la víctima.

Detenciones

El 6 de febrero la Fiscalía detuvo a la directora del Centro de Salud de Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, sitio de trabajo en la cual Mariana Sánchez Dávalos, joven pasante de medicina, fue hallada muerta el pasado 28 de enero. Estaba prestando su servicio social.

La FGE dio a conocer esa tarde que derivado de las diversas líneas de investigación sobre el caso de Mariana “N”, analizadas por parte de esta dependencia a través de la Fiscalía de la Mujer, se ejecutó orden de aprehensión en contra de Analí “N” por su probable participación en el delito de abuso de autoridad.

Esa no fue la única detención, para el 18 de febrero, Fernando “N”, persona señalada a través de redes sociales de haber sido el acosador de Mariana, se entregó voluntariamente a las autoridades de la Fiscalía, con el fin de deslindarse de su responsabilidad.

El médico había rendido una declaración en la Fiscalía General de Estado, donde habló de su distante relación con Mariana y de que nunca coincidió con ella en el centro médico, sin embargo, Mariana antes de su muerte lo señaló de haberla acosado sexualmente y de entrar ebrio a su habitación por las noches.

El 24 de febrero, un juez de Control dictó la vinculación a proceso en contra de Fernando “N” por el delito de hostigamiento sexual en contra de Mariana “N”; cabe resaltar que este médico ya contaba con un historial de acoso hacia sus compañeras médicas y enfermeras en los sitios donde se había desempeñado. Hoy sigue detenido.