Falsas el 90 % de las llamadas de emergencia

Falsas el 90 % de las llamadas de emergencia

En Tuxtla Gutiérrez se reciben aproximadamente de siete mil a siete mil 500 llamadas de emergencias a la semana; al menos mil 200 son procedentes y de seis mil a seis mil 500 son improcedentes, mismas que son atendidas pero no corresponden a una emergencia real.

Miguel Ángel Sánchez Miranda, director estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) detalló que las llamadas falsas o de broma se clasifican en tres tipos: procedentes, improcedentes y abandonadas.

Detalló que ante la constante situación de llamadas improcedentes se están tomando las medidas necesarias para reducirlas, algunas estrategias corresponden a hacer la denuncia de estos hechos ante la fiscalía así como hacer difusiones en escuelas sobre el buen uso de las llamadas de emergencia.

Las llamadas procedentes son aquellas que son atendidas y que se les brinda un servicio al ciudadano en los tres rubros, Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios de salud, dentro de los cuales el de seguridad tiene el mayor número de reportes atendidos.

Aunque en algunas situaciones, al recibir todos los datos proporcionados por el ciudadano, estos pueden corresponder a una broma, haciendo referencia al caso donde un estudiante alertó sobre la presencia de una bomba en las instalaciones de la Unach en Tapachula y resultó ser falso.

Llamadas improcedentes

Las llamadas improcedentes son aquellas donde la institución atiende el reporte, sin embargo no reciben información concreta para poder canalizar la emergencia hacia alguna corporación de los tres rubros mencionados.

Se tiene identificado dos indicadores, del total de llamadas recibidas al menos el 70b % corresponde a llamadas mudas que son aquellas cuando el operador interviniente realizar el protocolo de atención pero no hay respuesta de vuelta. Una vez cumplido este procedimiento en automático se cuelga la llamada.

El otro indicador son las llamadas por broma de niños, en ocasiones se puede interactuar con el menor, en otras solo se escucha que están hablando o riendo, en este tipo de situaciones también se cumple con el protocolo de atención para después colgar y atender otras llamadas.

Abandonadas

Este tipo de llamadas son aquellas donde del ciudadano marca para reportar su emergencia pero no espera el tiempo suficiente para que un operador le tome su reporte.