Falta de jueces genera impunidad

Visitas: 1
Falta de jueces genera impunidadConsideran debe aumentar la presencia de jueces. Diego Pérez / CP

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en su delegación en Chiapas, identificó a un total de cuatro jueces en materia laboral en toda la entidad, lo que se traduce como una impunidad, toma de justicia por la propia mano, como lo es la ocupación de empresas y la competencia desleal.

La organización empresarial retomó datos del Poder Judicial del Estado de Chiapas, para ubicar a los cuatro jueces en materia laboral de primera instancia que imparten justicia en todo el estado.

Ejercicio

La Coparmex realizó un ejercicio para identificar la prontitud para dictar sentencia en el lugar donde se asientan dichos jueces. En Tuxtla existen dos, con un promedio de tres años para emitir el fallo.

Para Tapachula, el promedio es de nueve meses bajo la presencia de un juez. De la misma forma, Palenque cuenta con el mismo número de jueces, pero su tiempo es de ocho meses.

Reforma

Yasmin Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su visita a Chiapas expresó algunos beneficios de la reforma judicial. Entre ellas, la austeridad: esquema de remuneraciones ajustado al tope salarial de la presidenta de la República. Transparencia: al conocerse de primera mano la actuación de las y los juzgadores.

También, se busca una justicia pronta: se establece un plazo máximo de seis meses para resolver los asuntos. Así como la democratización: donde el Poder Judicial deje de ser una cúpula de poder de unos cuantos para convertirse en un poder de la gente y para la gente. Por último, paridad de género: dar a las mujeres un lugar protagónico en los altos cargos de los Poderes Judiciales.

Hoy, únicamente hay 23.1 por ciento de magistradas y 35.8 por ciento de juezas.

Elecciones

En estas elecciones a realizarse el próximo 1º de junio, se elegirán por primera vez 881 cargos en el Poder Judicial, con un total de tres mil 425 candidatos y candidatas. Entre ellos nueve ministros, cinco magistrados del Tribunal de Disciplina, dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, 15 magistrados de la Sala Regional y 464 magistrados de Circuito.

Específicamente en Chiapas, se votará para nueve ministros, cinco magistrados del Tribunal de Disciplina, dos magistrados de Sala Superior, tres magistrados de Sala Regional, ocho magistrados de Circuito y 11 jueves de Distrito.

En la entidad existe un padrón de cuatro millones 335 mil 654 personas, de una lista nominal de tres millones 993 mil 122 personas, con una instalación de seis mil 896 casillas.