Falta presencia de mujeres en la ciencia

Actualmente las mujeres representan un 33.3 % de las plantillas de investigadores existentes en el mundo, según datos proporcionados por el Instituto de Estadística de la Unesco y solo el 35 % de los estudiantes de carreras relacionadas con las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el cual fue implementado por la Unesco y ONU-Mujeres, y que este 2025 se conmemora el décimo aniversario de esta importante fecha, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez reconoció la labor que realizan las investigadoras y estudiantes.

Llamado a la conciencia

De acuerdo a la ONU, este día es una oportunidad para promover el acceso y la participación plenos y equitativos en la ciencia para mujeres y niñas. En el instituto existe una alta participación de las mujeres en todos los ámbitos académicos, en donde se reconoce la labor diaria como investigadoras.

Dos investigadoras del instituto coinciden que actualmente hay más inclusión de las mujeres en la ciencia, y no solo igualdad, sino también equidad, en donde existen convocatorias específicas a mujeres de distintos sectores y apoyos a la productividad científica de ellas.

Hay desafíos

Nancy Ruiz Lau, profesora investigadora, apuntó que al inicio de su vida profesional enfrentó desafíos en el campo de la ciencia. “Nosotras también podemos hacer un trabajo de calidad, esto se supera con esfuerzo y empeño a lo que uno le pone, nuestra labor habla de nuestro desarrollo profesional”.

Promover la equidad

Por su parte, María Celina Lujan, investigadora, remarcó que “es importante promover la equidad en los grupos de trabajo, en donde todos podemos hacer el mismo trabajo de manera profesional, promover cargos de alto rango y funciones específicas, además de reconocer el trabajo de investigación en la docencia”.