Estudiantes de todos los niveles educativos y familias completas se han sumado a la siembra masiva de árboles y plantas para la creación del Corredor Biológico de Polinizadora Ts´unu.
Cada fin de semana, niños, jóvenes y adultos se integran a las acciones que buscan proteger el medio ambiente en las áreas verdes del Par Vial, en Tapachula, en lo que han denominado "Jornadas de tequios por la paz".
Evelyn Pinot, líder del Proyecto de Polinizadores Urbanos, explica que se están utilizando plantas nativas de la región, frutales y flores, de crecimiento rápido.
Las acciones iniciaron hace seis meses y constantemente se suman más personas comprometidas con el medio ambiente y el embellecimiento urbano, pero además con ello se cuida la fauna.
Familias completas se han sumado al programa, estableciendo que con ello se enseña a los niños al cuidado del planeta a través de la reforestación.
Pero además, no se trata solamente de sembrar los árboles y las flores, sino brindarles la atención que requieren en forma permanente y mantener el corredor limpio, que son unos tres kilómetros aproximadamente los que se están atendiendo.