La propuesta de reforma electoral realizada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es bien vista, apuntó el diputado local, Yamil Melgar Bravo.
El legislador por Tapachula apuntó que esta es una iniciativa democrática más que electoral, y tiene una trascendencia de suma importancia porque evidentemente es una exigencia del pueblo mexicano poder tener representatividad legítima de los candidatos que son elegidos de forma directa; por eso la propuesta va en el sentido de eliminar a 200 de los 500 diputados federales para que quede en un total de 300, es decir, 200 plurinominales quedarían fuera.
En cuanto a la Cámara de Senadores, apuntó que se aplicaría la misma regla: de los 128 senadores con que se cuenta hoy, se eliminarían 32, quienes son los plurinominales, de tal forma que quedarían 96.
En ese misma regla, se pretende que en los Congresos estatales también tengan un margen en el que se eliminen los diputados plurinominales y se le da la pauta en el sentido de que a la población, de cada uno de los estados, sean como mínimo 15 diputados y hasta un máximo de 45.
La misma regla se aplicaría en los más de los dos mil 300 municipios del país, aplicándolo en relación a los regidores plurinominales.
Melgar Bravo hizo hincapié en que es una reforma democrática, que da seguimiento a las exigencias de la ciudadanía y que forma parte de las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que es una reforma importante y van a esperar a ver cómo reaccionan los otros sectores, ya que esta iniciativa será presentada en el Congreso de la Unión.
“Como Congreso estatal estarán observando, y sin duda alguna se tiene que consensuar con las diferentes bancadas y fracciones que integran el Congreso de la Unión”, apuntó el legislador.
Además, comentó que no ve como un retroceso la desaparición de los representantes plurinominales, ya que en la propuesta se incluye a las plataformas digitales y esto le dará mayor facilidad para que todos los ciudadanos participen; incluso, los que estén en el extranjero, el día de la votación podrán accesar a la red para poder hacerlo, lo que sostuvo, le da mayor transparencia a la hora de la elección porque el voto no deja de ser libre, secreto y directo.