Feminicidio de Yesenia, a dos años de la angustia

Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Yesenia Gómez Velasco, al cumplirse dos años del feminicidio de la joven de 20 años, exigió a las autoridades en sus diferentes niveles de gobierno que continúen con las investigaciones para esclarecer al cien por ciento este crimen ocurrido en Tuxtla Gutiérrez, para que sancionen a todos los responsables.

En una videoconferencia detalló que, a consecuencia de la pandemia del Covid-19, no ha tenido más información del avance del caso, ya que el desahogo de las pruebas fue detenido, sin que exista una fecha específica para retomar las actividades.

Esto, sostuvo, genera incertidumbre para toda la familia de Yesenia, pues las autoridades pueden aprovechar el caso para dejar en libertad a una de las personas que fue acusada de ser responsable del crimen; no obstante, con anterioridad se informó que en las investigaciones se detectó que, posiblemente, más sujetos estén involucrados.

A 24 meses de exigir justicia, mencionó que, aunque no ha recibido amenazas de forma directa a través de llamadas telefónicas, por medio de las redes sociales sí la han intimidado para que desista del caso; incluso le han enviado mensajes que son apócrifos, al acusarla de recibir seis millones de pesos para que ya no busque justicia por la muerte de su hija.

La madre de la joven hizo un llamado a todas las autoridades para que no se frenen las investigaciones, que la búsqueda de los implicados no pare y todo aquel que sea culpable reciba el castigo que marca la ley.

En un mensaje emitido a los medios de comunicación, dijo que va a cumplir aquel juramento de justicia que hizo al ver a su hija sin vida; todos los días sufren la agonía de no saber con certeza qué es lo que ha pasado.

Aun y cuando la emergencia sanitaria es importante por el tema de salud, explicó que hasta este momento las autoridades encargadas de impartir justicia no le han brindado la información necesaria para saber el siguiente paso en el caso, lo que queda es esperar los avances en las investigaciones.

“Yo sé que con todo lo que hacemos no vamos a regresar a mi hija, pero sí voy a cumplir, en el momento que la enterré le hice un juramento de que yo iba a esclarecer su muerte y que iban a pagar los culpables”, recordó.

El tiempo que ha llevado este caso sin resolverse a plenitud, comentó, también genera una preocupación familiar, pero confían que los trabajos gubernamentales den buenos resultados.