Pascual Sánchez Gómez, presidente municipal de San Juan Chamula, dijo que es lamentable que ocurran crímenes contra las mujeres, como el feminicidio. Esperan que las instancias correspondientes apliquen la ley sobre la reciente muerte de una mujer presuntamente a manos de su pareja, quien le disparó y luego huyó.
Medios de comunicación reportaron que la mujer era hija del tesorero del Ayuntamiento de San Juan Chamula; el sospechoso, en algunas ocasiones laboraba como guardaespaldas de su suegro.
Penas más severas
El alcalde enfatizó que actos como este no deben suceder. El día que ocurrió el hecho se realizó un evento en la misma comunidad, llegó el presidente del Congreso y diputados.
Destacaron la reforma recién aprobada que aumenta las penas para delitos como homicidio, feminicidio, violación, hostigamiento sexual, estupro, corrupción de menores, robo de vehículos, pornografía infantil y pederastia, con sanciones que pueden alcanzar hasta los 100 años de prisión.
“Solo Dios sabe por qué sucedió así en esa tarde (del feminicidio), es lamentable; esperamos que las instancias correspondientes apliquen la ley”. El funcionario indicó que a nueve meses y medio en funciones hay orden en la comunidad, con el apoyo del gobernador que ha priorizado acciones de seguridad para los pueblos, por lo que hay tranquilidad.
Apenas en abril, dos hermanas tseltales originarias del municipio de Chanal y residentes de San Cristóbal de Las Casas, fueron asesinadas a balazos en la comunidad de Cruz Obispo 1, en San Juan Chamula.
Pascual Sánchez Gómez también comentó sobre el tema del agua, dijo que se deben hacer obras de infraestructura hidráulica, parte del presupuesto municipal que corresponde al tema ya se está destinando para ello; igualmente, están trabajando en el tratamiento de aguas grises, ya hay un proyecto en función.