Fenómeno de La Niña ha llegado

La Agencia Metereológica de Chiapas, una organización no gubernamental cuyo fin es ofrecer información sobre fenómenos hidrometereológicos y sismológicos en la entidad, destacó el inicio del fenómeno de “La Niña”.

La organización retomó el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA, por sus siglas en inglés) cuyo informe destaca la fase negativa del fenómeno de “El Niño” dando lugar al otro fenómeno denominada “La Niña” de manera débil.

En su interpretación, la Agencia expresó que a lo largo del mes de diciembre, las temperaturas en la subsuperficie del mar en el Pacífico ecuatorial han estado por debajo del promedio, lo que es característico de “La Niña”. Lo que se suma a los datos más recientes que muestran los índices de “El Niño” se encuentran en valores negativos, por lo que existe un enfriamiento en la zona central y este del océano Pacífico.

La Agencia destacó que las condiciones de “La Niña” se han manifestado en el Pacífico desde diciembre de 2024 y se espera que continúen hasta al menos febrero-abril de 2025, con una probabilidad de un 59 por ciento.

Además, existe una alta probabilidad (60 %) de que este fenómeno se transforme en un estado neutral hacia la primavera de 2025, entre marzo y mayo.

¿Qué representa?

La Agencia explicó los efectos de “La Niña” con vientos en la atmósfera que se mueven de este a oeste en niveles bajos y de oeste a este en niveles altos. La convección se ha reducido en la línea de cambio de fecha, pero se ha intensificado sobre Indonesia. Los modelos climáticos indican que “La Niña” será débil durante el invierno, con temperaturas oceánicas por debajo del promedio. Se espera que continúe así hasta principios de la primavera y que transite a un estado neutral de ENSO entre marzo y mayo de 2025.

Aunque los efectos de este fenómeno serán menores, pueden influir en las previsiones climáticas, destacó la Agencia con información proveniente de la NOAA y otras instituciones asociadas.

Las actualizaciones están disponibles en la página del Centro de Predicciones Climáticas (CPC), y el próximo informe sobre ENSO se publicará el 13 de febrero de 2025.