La comunidad de Aguacatenango, municipio de Venustiano Carranza, celebra del 7 al 9 de septiembre la feria en honor a la virgen de la Natividad, cuyo día principal es el 8 de este mes.
La fiesta del pueblo es ancestral, se realiza con mucha fe y colorido, con música y baile sobre todo el día 8 de septiembre, día de la virgen.
Los organizadores informaron que a esta celebración acuden habitantes de municipios aledaños (Teopisca, Amatenango, Las Rosas) y jóvenes nacidos en la comunidad, que por cuestiones de trabajo viajaron a otros estados del centro del país, pero que en esta ocasión conviven con su familia.
“Vienen a la fiesta para vestir nuevamente la ropa tradicional del pueblo. En el caso de las mujeres, la blusa corta con pliegues y bordada con colores brillantes”, indicó Alberto, habitante de la comunidad.
Aguacatenango es un pequeño pueblo de origen tseltal, municipio de Venustiano Carranza, que se ubica en un desvío de la carretera estatal Teopisca-Las Rosas, colindante con Amatenango del Valle. Es reconocido por los terminados de sus blusas y diseños tradicionales.
La comunidad católica, perteneciente a la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, celebró este 8 de septiembre el día de la virgen de la Natividad, imagen que es sacada en procesión, vestida con el traje regional de la comunidad. Hoy viernes es la clausura de la fiesta.
Destaca en la feria la presentación de reconocidos grupos musicales. La noche de este jueves se presentó la agrupación Los Tiranos del Norte.
Una de las particularidades del pueblo es que en los bailes únicamente pueden participar los jóvenes (mujeres y hombres solteros), ya que los casados se dedican a observar.
Afirma Alberto: “Es fácil identificar a los jóvenes que retornan a la comunidad a esta feria tradicional, por el corte del cabello, el pintado del mismo y por la forma de bailar, con el estilo de la Ciudad de México, y porque ya prefieren la cerveza y no el posh de la comunidad”.