La séptima edición del Festival Coyatoc llevada a cabo a finales de octubre, dejó una importante derrama económica aproximada a los 10 millones de pesos, cifra revelada por Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de Canaco Servytur Tuxtla.
Blas Gutiérrez explicó que el festival, que tuvo como sede la calzada de las personas ilustres en Tuxtla Gutiérrez y que duró cuatro días, ayudó a la reactivación de la economía de la región y principalmente de Tuxtla Gutiérrez.
De la cifra total aseguró que cerca de 5 millones fueron de manera directa y 5 millones más de manera indirecta entre servicios de transporte, restaurante, hoteles y otros prestadores de servicios de la zona.
Más de 300 expositores
La edición de este año albergó a más de 300 expositores de la cultura zoque de diferentes municipios de Chiapas, además de que se ofrecieron 70 actividades culturales.
Aunque no reveló el número estimado de asistentes, se esperaba una afluencia aproximada de 50 mil personas, ante esto el presidente aseguró que se cumplió con las expectativas propuestas, situación que obliga a continuar mejorando para el festival del 2026.
Blas Gutiérrez dijo que los asistentes pudieron conocer la cultura zoque de municipios como Coapilla, Copainalá, Tecpatán, Jiquipilas, Ocotepec, Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Berriozábal y otros más.
Aseguró que este festival se ha consolidado como la fiesta zoque de Chiapas, y se busca ampliar un mayor número de participación, de eventos y expositores para futuras ediciones.












