Como un éxito rotundo fue calificada la organización y el desarrollo del Festival Coyatoc que se llevó a cabo el pasado 29 y 30 de octubre en las instalaciones de la Calzada de las Personas Ilustres, debido a que asistieron más de siete mil 600 visitantes y casi se duplicó la cifra de la última edición, resaltó Hugo Armando Porras Pérez, presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).
También, dijo el líder del sector, este encuentro permitió a los comerciantes, productoras, artesanos y empresarias reactivar su económica local, ya que el sábado y domingo se contabilizaron ventas en conjunto por el orden de un millón 500 mil pesos. Además de que en ese fin de semana se promovió la cultura zoque; quienes ocuparon un puesto tuvieron la oportunidad de exponer, ofrecer y vender sus productos y servicios.
“Esta nueva edición logramos superar todos los retos planteados, incrementamos en números de stand y de comerciantes, sobre todo obtuvimos buenos resultados en cuanto a las ventas en ambos días. Estamos seguros de que en la próxima edición este evento seguirá siendo más grande y con mayor relevancia, así como lo señaló el gobernador Rutilio Escandón”, destacó el presidente de la Canaco en Tuxtla Gutiérrez.
El pasado 29 y 30 de octubre la población pudo disfrutar de las bebidas y comidas tradicionales, además de eventos culturales de los municipios de Suchiapa, Ocozocoautla, Jiquipilas, Copainalá, San Fernando, Mezcalapa, Tuxtla Gutiérrez, Tecpatán, Chiapa de Corzo y Berriozábal.
Otro aspecto para catalogar el festival como exitoso, es que se rebasaron los números alcanzados en la última edición en el tema de redes sociales, es decir, 206 mil 140 personas en algún momento vieron la programación que se tuvo en el evento.
Porras Pérez dijo que el apoyo de la Concanaco Servytur, que difundió parte de las actividades en las 257 cámaras en las que tienen presencia, también ayudó y se sumaron “dependencias estatales y municipales, del cónsul general de México en Dallas, Francisco de la Torre y del chiapaneco diplomático mexicano, Rubén Ovando, que también compartieron nuestra transmisión en sus medios digitales; nuevamente superamos números”.