En sesión ordinaria, el Honorable Congreso del Estado aprobó una modificación al decreto que permite a los ayuntamientos adquirir financiamientos durante su gestión, con mecanismos específicos para evitar que esas operaciones se conviertan en deudas para las administraciones posteriores.
La diputada presidenta de la Mesa Directiva, Alejandra Gómez Mendoza, explicó que esta reforma representa una modificación a la Ley de Disciplina Financiera de los Municipios.
Al ser cuestionada sobre si esta medida podría abrir la puerta a endeudamientos que afecten a futuros gobiernos municipales, la legisladora fue enfática al aclarar que la reforma evita precisamente ese escenario.
Salvaguardar recursos
“Lo único que se modificó fue un lapso de días para que esos adelantos no pasen a pagos de las siguientes administraciones. Es decir, quedó aún mejor para poder salvaguardar los recursos municipales”.
La modificación establece plazos perentorios dentro del ejercicio fiscal de la administración en turno para la comprobación y aplicación total de los recursos, provenientes del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal.
La presidenta del Congreso destacó que el espíritu de la reforma es agilizar la ejecución de obra pública que redunde en beneficio de la ciudadanía, sin relajar los controles sobre el gasto.
“Esto es muy bueno porque, como en su momento mencionó mi compañera María Mandiola, cada peso que se gasta es un peso que tiene que ser comprobado. Y esto es para el bienestar de todas y todos los chiapanecos a través de la implementación y la construcción de esta estructura social básica”, expresó.