Financiera Nacional cierra tres agencias en Chiapas

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) informó el cierre de tres representaciones de sus agencias debido al alto contagio de Covid-19 que aún presenta la entidad.

La agencia ubicada en Tonalá permanecerá cerrada por contingencia hasta el 3 de julio, tras su cierre el pasado 19 de junio.

Para cualquier trámite o asunto, la institución los remite a la agencia de Tapachula, ubicada en la calle 5ª avenida Norte #11, entre Central y 1ª Oriente.

La agencia ubicada en Comitán permanecerá cerrada hasta el 4 de julio, tras su cierre el pasado 20 de junio, de la misma forma remiten a la agencia ubicada en Tapachula, para cualquier asunto.

De la misma forma, la agencia ubicada en Villaflores permanecerá cerrada hasta el 9 de julio, tras su cierre el pasado 25 de junio.

Cabe señalar que hace unas semanas se anunció el cierre de la agencia estatal de Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, según lo establecido por la propia institución sería este miércoles su apertura, pero pese a los altos contagios de Covid-19 se programó otra fecha.

Además, la institución recordó que durante este tiempo de contingencia, el Sistema de Financiamiento Rural Integral (Finagro), integrado por el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir), la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y Agroasemex, pusieron en marcha una serie de acciones para brindar atención a las micro y pequeñas empresas que requieran de financiamiento y cobertura de riesgos para sus actividades en el medio rural.

Acciones de financiamientos

Las acciones incluyen la posibilidad de apertura de nuevos financiamientos a clientes y acreditados, con el fin de que cuenten con los recursos y herramientas necesarias para mantener y fortalecer sus actividades productivas relacionadas con las micro y pequeñas empresas productivas en el medio rural, así como aquellas enfocadas con la agroindustria y la producción de alimentos en todo el país.

Asimismo, se podrá otorgar financiamiento y cobertura de riesgos, con instrumentos como tasa fija, coberturas de precios o seguro al ingreso, con el objetivo de que los productores cuenten con mejores opciones para mantener su actividad productiva, empleos y, más adelante, logren un mayor crecimiento, mediante los mecanismos que sean otorgados en este periodo.