Firma de acuerdo generará división

La Organización de la Sociedad Civil de Las Abejas afirmó que la firma de un acuerdo de solución amistosa entre el Estado mexicano y un grupo de indígenas que abandonó esa agrupación, “generará más división entre los sobrevivientes, como lo hicieron los gobiernos priistas y panistas”.

“Para nosotros los sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre de Acteal, el mencionado acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado mexicano en la masacre de Acteal no es más que dar atole con el dedo”, dijo durante una celebración religiosa con la que fueron recordados los 45 tsotsiles.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, encabezada por Alejandro Encinas, informó el pasado 17 de este mes, que la dependencia y el vocero de un grupo de víctimas de la masacre de Acteal, Patrocinio Hernández Gómez, acordaron firmar un Acuerdo de Solución Amistosa el próximo 3 de septiembre, cuando también se celebrará un acto de reconocimiento del Estado mexicano por la masacre.

El grupo con el que se firmará el acuerdo se hace llamar también Abejas de Acteal, pero con el agregado de Consejo Pacifista y sus integrantes se salieron años atrás de la Organización de la Sociedad Civil de Las Abejas para conformar la nueva agrupación, en la que participan también sobrevivientes de la matanza.

“Respecto a la memoria y dignidad de nuestras 45 hermanas y hermanos, más cuatro bebés no nacidos, por enésima vez, reafirmamos que las y los sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre de Acteal, miembros de la Organización de la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, bajo ninguna circunstancia estamos aceptando una solución amistosa con el Estado mexicano en el Caso de la Masacre de Acteal, lo que hemos demandado es el Informe de Fondo del Caso 12.790 Manuel Sántiz Culebra y Otros (Masacre de Acteal)”, manifestó la agrupación fundada en 1992.

Remarcó: “Este grupo de sobrevivientes que está negociando con el gobierno ya no es miembro de Las Abejas de Acteal, lo que hemos aclarado varias veces”.

Expresó que “el caso de la masacre de Acteal es de interés público, por lo que pedimos al gobierno de México que públicamente precise que un grupo de sobrevivientes seguirá el camino del informe de fondo”.

A diferencia del Consejo Pacifista de Las Abejas, la Organización de la Sociedad Civil de Las Abejas no ha aceptado un acuerdo de solución amistosa con el gobierno ni la reparación del daño que contemplaría la entrega de cierta cantidad de dinero.

La Organización de la Sociedad Civil cuestionó al Estado mexicano: “Cómo le va a hacer en su acto de reconocimiento por los hechos a la muerte de 45 indígenas tsotsiles, cuando este grupo de sobrevivientes que va a firmar la solución amistosa no representa en su totalidad a los 45 hermanos y hermanas nuestros, más los cuatro bebés no nacidos”.

Abundó: “Supongamos que el Estado mexicano hace un reconocimiento de su responsabilidad en la masacre de Acteal, ¿acaso en ese acto estará presente el Ejército Mexicano también, para asumir su responsabilidad en la creación, entrenamiento, dotación de armas a los paramilitares del uso exclusivo del Ejército Mexicano y del diseño del Plan de Campaña Chiapas 94?”.