El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) firmaron un Convenio General de Colaboración, con el objetivo de fortalecer acciones conjuntas en materia académica, científica, tecnológica y de vinculación, en beneficio de la formación integral de las y los estudiantes.
En la sala de juntas de la universidad, signaron el acuerdo el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, y el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas, quienes coincidieron en que la suma de esfuerzos entre ambos subsistemas educativos permitirá ampliar oportunidades para la juventud y potenciar el desarrollo de Chiapas.
Motor de crecimiento
Morales Ángeles manifestó que la educación es motor de crecimiento y transformación, y que este convenio representa un puente sólido que abre mayores oportunidades de continuidad académica para las y los jóvenes del Cecytech, además de permitir a los estudiantes de la Unach realizar servicio social y prácticas profesionales en programas del Colegio.
Resaltó que para el gobernador Eduardo Ramírez es fundamental trabajar en unidad con todas las instituciones educativas, a fin de garantizar que las y los jóvenes cuenten con herramientas, competencias y formación de calidad para contribuir al desarrollo social y económico de Chiapas.
Vinculación
A su vez, Chacón Rojas expresó que este convenio con el Cecytech reafirma el compromiso de la universidad con la vinculación y la pertinencia social, destacando la importancia de colaborar de manera estrecha con la educación media superior, para garantizar mejores resultados en la formación universitaria.
Finalmente, el acuerdo tendrá una vigencia de seis años y establece las bases para desarrollar proyectos conjuntos, programas de capacitación docente, difusión científica y actividades de vinculación, con el propósito de fortalecer la calidad educativa y responder a las necesidades de la sociedad chiapaneca.