Firman convenio para profesionalización docente
José Manuel Rosado dijo que si los docentes están actualizados, el beneficio final es también para los estudiantes. Cortesía

El director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), José Manuel Rosado Pérez, aseguró que firmaron un convenio general de vinculación en materia de colaboración académica, científica y tecnológica, con el Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente del Estado (IEPPD).

Educación innovadora

Remarcó que la intención es garantizar una educación innovadora, equitativa e inclusiva que contribuya a la mejora de la cultura que refleje un desarrollo integral de la comunidad educativa en los diferentes tipos, niveles y modalidades.

“Chiapas se refleja hoy como una educación integral orientada a la transformación social, impulsando la ciencia y la tecnología que permite generar oportunidades educativas en la construcción de una sociedad más igualitaria, que contribuya al impulso y desarrollo educativo de las regiones”.

Indicó que de acuerdo al titular del IEPPD, René Gregorio Velázquez Santiago, buscan fortalecer los vínculos que permitan una calidad educativa en la entidad a través de la evaluación objetiva y continua del desempeño docente.

Objetivos

También, buscan la profesionalización y promoción del personal para la consolidación de un sistema educativo efectivo, equitativo, inclusivo y de excelencia en beneficio del desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en los contextos diversos.

Este instituto cuenta con posgrados para remarcar la profesionalización del docente, por ejemplo, el Doctorado en Educación Inclusiva e Integral y la Maestría en Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas, y en propuesta de posgrado esta la Maestría en Tecnología Educativa y Diseño Instruccional, así como la de con enfoque en bienestar social.