Firman convenio para revertir acidez de suelos

Alrededor de 2.6 millones de hectáreas de suelo en Chiapas presentan acidez, un problema que afecta principalmente a los cultivos de maíz, café y pastos, con bajos rendimientos por muerte de las raíces de las plantas. El gobierno federal y la iniciativa privada buscan rescatar esos terrenos para fortalecer la producción de alimentos.

Convenio

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y la empresa Minerales de Alto Crecimiento S.A. de C.V., firmaron un convenio para el desarrollo del Proyecto Integral de Recuperación de Suelos Ácidos, que busca beneficiar a productores agrícolas y ganaderos.

Walter López Báez, director de Coordinación y Vinculación del Inifap en Chiapas, comentó que se trata de la unión de recursos de ambos organismos. En México hay 14 millones de hectáreas con acidez y la entidad registra al menos tres millones.

Indicó que las parcelas ya no pueden crecer hacia los lados porque eso implica tirar más bosques, el reto es incrementar productividad en la misma tierra abierta al cultivo. El acuerdo refiere que los investigadores del Inifap brinden acompañamiento técnico a los productores para lograr un incremento en el rendimiento.

La aplicación de cal es la alternativa usada mundialmente para recuperar suelos acídos; los resultados de investigación del Instituto demuestran el impacto del encalado, pero de cierta calidad, sin embargo, hay que decir que, no hay disponibilidad de cal en Chiapas, Tabasco y Oaxaca.

Rafael Ariza Flores, director del Centro de Investigación Regional del Pacífico Sur Inifap, comentó que hay tecnología para el campo y debe aplicarse, aprovechar los terrenos disponibles e incrementar la producción de maíz y cultivos básicos, incluso por arriba de 8.5 toneladas por hectárea para ser autosuficientes y ya no depender de las importaciones.

Minerales de Alto Crecimiento busca incrementar la productividad y rentabilidad de los agroproductores, a través de la nutrición, estabilización y acompañamiento técnico para disminuir la acidez de suelos.