El característico pétalo naranja de la flor de cempasúchil ha comenzado a inundar las calles de Tuxtla Gutiérrez. A lo largo de cinco cuadras de la 2.ª Poniente-Sur, comerciantes locales ofrecen esta planta hasta en 35 pesos.
La venta comenzó a incrementarse hace unos días cuando más puestos trajeron de varias zonas estas coloridas flores, incluso proveedores continúan llegando con más carga de la temporada.
El precio varía en tamaño y cantidad, las más pequeñas se comercializan de 25 hasta en 35 pesos y las más grandes hasta en 40 pesos; sin embargo, algunos vendedores ofrecen dos plantas por 50 pesos.
La mayoría de estas plantas son traídas del municipio de Berriozábal, pero también de la zona Altos, específicamente de Zinacatán. Ambas localidades son reconocidas por producir miles de flores de cempasúchil cada año.
Aunque la venta recién comenzó, los vendedores aseguraron que las personas ya han acudido a adquirir plantas sobre todo para adornar sus casas o negocios previo a la celebración del Día de Muertos.
Otras flores como la de seda o flor de muerto todavía no se observan sobre las aceras de dicho lugar ni en los mercados, pues faltan unos días para que comience a circular en los diferentes puestos del centro.
“La flor morada que se conoce como seda todavía falta para que esté lista, tal vez unos cuatro o cinco días antes del primero de noviembre ya lo vamos a vender”, aseguró Luis Pérez, vendedor de flores.
Además de las flores también se puede observar la venta de calabazas y camote, que comúnmente son elaborados en dulce de panela para luego colocarlo en las ofrendas o ser consumidos.