El consumo local es una acción que puede aminorar el impacto económico producido por la implementación de la política arancelaria impulsada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, consideró Ada Gómez, vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, (Canaco-Servytur Tuxtla).
En este sentido, dijo que, sin duda, este es un tema bastante complejo; sin embargo, a nivel local, queda a los empresarios hacer lo que corresponde.
Mensaje
“Es cierto que todo el panorama que se tiene en este momento preocupa, pero también hay que decirlo, están allá arriba en su estira y afloja, entonces a nosotros nos queda tomar las acciones pertinentes”, precisó.
Un punto que resulta muy favorable es llevar a cabo el consumo entre comercios y con empresas locales, fomentando así la economía en estos sectores.
“No podemos ocuparnos del panorama internacional pero sí del tema local. Cada vez que nosotros pongamos sobre la mesa la promoción y el uso del comercio local nos vamos a apoyar aquí. Están las negociaciones internacionales pero acá nosotros nos tenemos que acuerpar”, precisó.
En este contexto, hizo un llamado a las mujeres a seguir creciendo a seguir impulsando, a seguir emprendido para generar economía y empleos.
Recomendación de boca en boca
“Si sabemos que tenemos a grandes empresarias, grandes profesionistas, nos podemos recomendar entre nosotras, generar estas cadenas de comercio y salir adelante”, expresó.
Consideró que de esta forma se cuida la economía local, consumiendo entre los comercios que los empresarios afiliados y afiliadas a la cámara representan.