Fortalecen acciones de alfabetización en Los Altos

Fortalecen acciones de alfabetización en Los AltosEl funcionario reconoció el trabajo de voluntarios, estudiantes y docentes que se han sumado a la alfabetización. Cortesía

Alfabetizar no es solo enseñar letras, “es romper ciclos de exclusión, permitir que una persona pueda leer una receta médica, cobrar un apoyo social o acompañar a sus hijos en las tareas escolares. Es un acto de emancipación”, manifestó el secretario de Educación en el estado, Roger Mandujano Ayala.

Durante su participación en el coloquio “Lecturas de la realidad educativa en los municipios de Los Altos de Chiapas: Chamula, Chenalhó, Larráinzar y Santiago El Pinar”, realizado en la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), destacó la necesidad de construir una educación respetuosa de las lenguas y culturas originarias.

Contextos comunitarios

Este tipo de actividades contribuyen a fortalecer las prácticas educativas en contextos comunitarios e interculturales, además, de reconocer que no puede haber justicia educativa sin una verdadera interculturalidad.

“No puedo exigir que otros aprendan si yo mismo reniego de su lengua. La educación debe construirse desde el respeto, la empatía y el diálogo entre culturas. Apostamos por una visión comunitaria, no individualista del desarrollo”, subrayó Mandujano Ayala.

Destacó que el programa “Chiapas Puede” ha sido una herramienta fundamental para avanzar en el combate al rezago educativo, esto con el acompañamiento de docentes alfabetizadores (ALFA) comprometidos con transformar vidas a través del conocimiento.

Coloquio

Durante el coloquio participaron también, Eduardo Grajales González, subsecretario de Planeación Educativa; Raúl Vázquez Espinoza, coordinador de Área Académica de la Subsecretaria de Planeación Educativa; José Daniel Ochoa Nájera, jefe de departamento de Lengua y Traducciones del Celali.

También, en la Unich se realizó una reunión con alcaldes y alcaldesas, coordinadores municipales, enlaces educativos y delegados regionales para fortalecer las acciones del Programa Estatal de Alfabetización “Chiapas Puede” en la región Altos