Como parte de las acciones preparatorias en el marco del Simulacro Nacional de Sismo 2025, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, como una institución comprometida con la cultura de la prevención, realizó la Firma de Acta Constitutiva de las Unidades Internas de Protección Civil, así como la entrega simbólica de equipamiento al personal que conforman las brigadas de esta casa de la justicia.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó este acto, que tiene como objetivo fomentar entre el personal una mayor conciencia sobre la importancia del Programa Interno de Protección Civil (PIPC), reconociendo el papel clave que desempeñan las Unidades Internas, haciendo hincapié en la autoprotección y la respuesta inmediata ante situaciones de emergencia.
En este sentido, luego de realizar la firma del Acta Constitutiva, Moreno Guillén agradeció el compromiso de las y los brigadistas por una capacitación constante, ya que su labor ayuda a que nos conduzcamos adecuadamente ante una situación de desastre, e hizo un llamado a replicar el mensaje y los avances alcanzados, reiterando el apoyo para dar continuidad al equipamiento con insumos e infraestructura necesaria para salir avante ante cualquier eventualidad.
Cultura de la protección civil
De igual manera, el magistrado presidente reafirmó que en Chiapas ha ido en aumento la cultura de la protección civil, y que estas acciones de conformación, actualización y equipamiento, evidencian el compromiso de la institución con la seguridad de las y los integrantes de la familia judicial, así como de las personas usuarias que diariamente acuden a los órganos jurisdiccionales, abonando a la construcción de espacios seguros, humanos y resilientes.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil del Poder Judicial, Antonio Dorantes Herrera, destacó el impulso que esta administración ha dado a estos ejercicios de prevención y manifestó que este evento representa un espacio de conocimiento y fortalecimiento de capacidades internas en los 86 inmuebles judiciales de todo el estado, consolidando la gestión integral del riesgo.