Fortalecen actividad turística en El Ocote

Para establecer una estrategia en la reserva de la Biosfera Selva El Ocote, se ha hecho todo un trabajo colaborativo entre instituciones de los diferentes órdenes de gobierno y organismos relacionados al turismo y la seguridad, con la participación de la sociedad civil, organizaciones, guías independientes y operadores turísticos.

Lo anterior por manifiesto de Patricia Hernández Rodríguez, de la asociación civil Eizia, añadiendo que también han participado las comunidades de esta reserva, de quienes el turismo es su principal medio de vida mediante diversos talleres que sirvieron para integrar toda una estrategia.

Se basa en tres componentes, el primero es el de disminuir los impactos que el turismo genera, tanto en el tema ambiental como social; “el turismo es positivo si se hace de una forma ordenada, cuando no hay una buena organización local, sin acuerdos legales, se generan impactos negativos”, destacó.

También incluye la capacidad de carga (número máximo de personas que soporta un ecosistema), ya que existen estudios que se han realizado años atrás y ahora están trabajando con las comunidades para que esta iniciativa sea aplicable dentro del Arco del Tiempo.

Marco normativo

Asimismo, se han enfocado en la implementación y aplicación del marco normativo respecto a las touroperadoras, agencias y guías, las cuales ofertan recorridos por el Arco del Tiempo, cuántas están certificadas y cumplen con las normas, cuántas tienen seguros, acreditaciones por la Secretaría de Turismo y permisos para actividades en áreas naturales protegidas (ANP).

Hernández Rodríguez añadió que también han impulsado la profesionalización de los operadores de turismo, principalmente locales, considerando que esta actividad es uno de los medios de vida más importantes para las comunidades dentro de las ANP’s.

Es necesario profesionalizar mucho más a los operadores y guías, dado los riesgos que se corren al realizar turismo de aventura en un sitio como este y, sobre todo, el Arco del Tiempo.