El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas (CEDH), Horacio Culebro Borrayas, sostuvo una reunión de trabajo con Rosario Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la Ciudad de México, con el objetivo de articular acciones para fortalecer la protección de los derechos humanos -DD. HH.- en Chiapas, estado que enfrenta desafíos históricos de violencia, desigualdad y conflictos sociales.
Durante el encuentro, Ibarra ratificó el apoyo de la CNDH a la CEDH mediante la donación de equipo de cómputo y material de oficina en desuso, recursos que buscan optimizar la operatividad en el estado.
Por su parte, Culebro Borrayas solicitó el respaldo de la titular nacional para gestionar la construcción de una sede propia en Tuxtla Gutiérrez, actualmente están operando en un espacio alquilado, con el fin de mejorar la atención a víctimas y agilizar el procesamiento de quejas.
Cooperación institucional
La colaboración entre ambas instituciones se da en un escenario crítico. Chiapas, con un 30 % de población indígena y altos índices de marginación, acumula décadas de violaciones sistemáticas a DD. HH., según documentan organizaciones locales e internacionales.
sobre desplazamientos forzados graves, tan solo en 2023, 10 mil personas huyeron de sus comunidades por violencia entre grupos armados en zonas como Los Altos y la Selva Lacandona, según el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).
Y una crisis migratoria que recrudece con miles de personas extranjeras que atraviesan el estado son víctimas de secuestros, extorsión y violencia sexual. Es de destacar que algunas organizaciones denuncian uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias contra este grupo poblacional vulnerable.
Aunque el compromiso de colaboración entre la CEDH y la CNDH es un paso relevante, colectivos como Frayba y Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) señalan que “la falta de acceso a la justicia y la impunidad del 98 % en casos de graves violaciones exigen acciones más audaces”.