El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, reveló que se realizó la reconversión del Almacén Estatal y Red de Frío, con el objetivo de fortalecer y optimizar su funcionamiento
Señaló que en este espacio se cuidan, almacenan y distribuyen medicamentos e insumos para la salud que deben mantenerse en un clima adecuado, como son las vacunas anticovid-19.
Durante su recorrido por el almacén instruyó la rehabilitación de la calle de acceso con el fin de que los medicamentos sean trasladados con mayor seguridad.
El mandatario aseveró que la salud es el motor que mueve todo y hace posible que las personas puedan lograr sus aspiraciones, por lo que no se escatima ninguna inversión en esta materia, mucho menos ante la urgencia que se vive con la pandemia.
El mandatario reconoció la actitud responsable del pueblo de Chiapas, así como a las y los trabajadores de la salud por ejercer su profesión de manera humana y dijo: “El personal médico, de enfermería, quienes están en laboratorios, almacenes, intendencia, conductores de ambulancias, entre otros, son las heroínas y héroes que están pendientes de las familias chiapanecas; sin importar si son vacaciones o fin de semana, lo que los mantiene de pie es buscar la salud y proteger la vida”.
También a las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, así como a la Guardia Nacional, no sólo por estar atentas a la seguridad y auxilio de la gente, sino por resguardar en los almacenes los medicamentos y vacunas, así como supervisar y apoyar en los módulos de vacunación; igualmente, a las autoridades federales y estatales que acompañan a las y los “Servidores de la Nación” en el proceso de vacunación.
Por su parte, el secretario estatal de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, sostuvo que esta reconversión permitirá el manejo adecuado y cumplimiento de las normas sanitarias y estándares de calidad que se requieren en la conservación y protección de la vacuna anticovid-19, pues eso hará que este antígeno cumpla al cien por ciento con la función de inmunizar de manera segura a las chiapanecas y los chiapanecos.
Subrayó que en la entidad avanza de forma importante el proceso de vacunación a las personas adultas mayores y al personal de salud, sin embargo, dijo que es necesario no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas, pues así se podrá contribuir al combate y erradicación de esta enfermedad.
Tras precisar que, desde hace más de 30 años de su creación, este espacio no recibía algún tipo de mantenimiento integral, Raúl Martínez Paniagua, trabajador del Almacén Estatal y Red de Frío de la Secretaría de Salud, reconoció que esta reconversión a la infraestructura contribuirá a que la salvaguarda, manejo, transporte y distribución de las vacunas se haga de manera correcta, lo que garantizará la calidad de los medicamentos y del material de salud.
Finalmente, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, destacó estas acciones en materia de seguridad sanitaria, al tiempo de detallar que, mediante la Brigada Correcaminos, se ha logrado avanzar con la Estrategia de Vacunación Anticovid-19, incluso se acude a los hogares de las personas que, por enfermedad o algún impedimento de movilidad, no pueden ir a los módulos de vacunación, pues el objetivo es que ninguna persona se quede sin recibir el medicamento.
Desde las instalaciones del Almacén Estatal y Red de Frío, se dio el banderazo de salida a los camiones que distribuirán la vacuna CanSino, que se aplicará en los siguientes 15 días a la población adulta mayor de 54 municipios, y posteriormente a los demás, hasta hacer un total de 86 municipios.
Estuvieron presentes: el capitán Jesús Peña Maldonado, en representación de la 14 Zona Naval con sede en Puerto Chiapas; de la Secretaría de Salud estatal, el director de Administración y Finanzas, Samuel Silván Olán; y la directora de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada; así como las trabajadoras y los trabajadores de la salud.