Fortalecen coordinación para la seguridad jurídica

Con la finalidad de generar un espacio de diálogo y coordinación que permita fortalecer la seguridad jurídica, prevenir delitos que afectan la actividad empresarial y promover entornos de inversión seguros y competitivos en la región, la Secretaría de la Frontera Sur, a cargo de María Amalia Toriello Elorza, encabezó la reunión “Acuerdos para la Legalidad y el Desarrollo de la Frontera Sur”, en cumplimiento a la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para quien la seguridad es un eje prioritario de su gobierno.

Asistentes

Esta mesa de trabajo convocada por la Secretaría de la Frontera Sur, a través de la Subsecretaría de Movilidad Humana, dirigida por Eduardo Antonio Castillejos, contó con la participación de autoridades de procuración de justicia, cónsules, representantes del sector público y privado, así como líderes empresariales de la región. El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la cooperación interinstitucional en materia de seguridad, establecer canales de comunicación directa y reforzar estrategias conjuntas que permitan garantizar la paz social y el desarrollo económico.

Entre los temas abordados destacaron la prevención y combate de delitos que afectan la actividad empresarial, el fortalecimiento de la seguridad en zonas productivas y comerciales, así como la atención a la movilidad humana y su impacto en la economía local.

Toriello Elorza agradeció a las autoridades de procuración de justicia, tanto estatales como federales, por su disposición al diálogo y por implementar mecanismos que fomentan la comunicación directa entre empresas, consulados y fiscalías. Asimismo, subrayó que estos trabajos se realizan en concordancia con la política pública del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha señalado que la seguridad y la legalidad son condiciones indispensables para el desarrollo integral de Chiapas y su frontera sur.