Fortalecen el derecho de acceso a la información
El curso se ofreció en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información. Cortesía

En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el Poder Judicial del Estado (PJE) que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, realizó el curso “Acceso a la Información: un Canal para una Justicia Abierta”, dirigido a servidores públicos, enlaces de transparencia de las áreas administrativas y jurisdiccionales del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez.

En las instalaciones del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial se llevó a cabo el acto protocolario de presentación del curso, que contó con la participación del presidente del Comité de Transparencia y director de Asuntos Jurídicos del Poder Judicial, Julio César Bravo del Carpio, quien —a nombre del magistrado presidente Ramos Pérez— destacó la importancia de atender el derecho de acceso a la información pública como personas servidoras públicas de la impartición de justicia, pues se asume el compromiso de rendir cuentas a la ciudadanía de manera clara, transparente y responsable.

Agradeció la presencia del comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas (Itaipch), Hugo Alejandro Villar Pinto, quien se congratuló por este ejercicio realizado desde la casa de la justicia, señalando la relevancia de hacer estas reflexiones como sociedad y gobierno, ya que “gracias a la apertura informativa desde lo institucional que atiende a la ley de transparencia, y desde la libertad de expresión, todas y todos somos parte del colectivo que construye una nueva sociedad”.

Por su parte, la directora de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Blanca Esthela Coutiño Sánchez, quien además fue encargada de impartir el curso de capacitación a enlaces, detalló que aplicar de manera correcta nuestra ley de la materia, en específico sobre el derecho de acceso a la información, permite que se pueda visibilizar el actuar del Tribunal Superior de Justicia como sujeto obligado, por lo que cada vez más la ciudadanía requiere mayor proactividad; es decir, “alojar en nuestras plataformas la información que además de lo que nos obliga la ley, sea de interés público”.