Fortalecen OIM salud mental de cuidadoras

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) realizó una serie de talleres para desarrollar proyectos, comunicar y cuidar la salud mental de las personas cuidadoras de los albergues en Tapachula.

La institución dependiente de las Naciones Unidas ubicó la necesidad de fortalecer los albergues que alojan a personas migrantes y otros contextos de movilidad en México, con el fin de que se sientan seguras.

La capacitación se realizó con el apoyo de Fortalessa, El Pozo de Vida y el Albergue “Hospitalidad y Solidaridad”.

En esa misma jornada, la OIM capacitó a 16 funcionarias y funcionarios de la Secretaría de Economía y del Trabajo, así como de la oficina de enlace del Servicio Nacional de Empleo, con el objetivo de fortalecer su conocimiento sobre migración, retos y oportunidades para una atención más inclusiva.

El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció la creación de 140 albergues a nivel nacional, de los cuales 36 serán instalados en Chiapas, como parte del programa México te abraza entre febrero y marzo de 2025, con una inversión de 220 millones de pesos. En el marco del mismo contrato, se incluirán también 32 oficinas regionales del INM, distribuidas en varios estados, destacando la inversión y ubicación prioritaria de estas infraestructuras.

Mientras se proyecta la infraestructura, 36 albergues en Chiapas aún no tienen una ubicación definida, lo que genera incertidumbre sobre tiempos y capacidad operativa real.

Según Alto Comisionado, estos son algunos de los albergues operativos en Chiapas: Diocesano “Belén”, Tapachula (Av. Hidalgo s/n, Col. San Antonio Cohoacán). Tel: 962 625 4812; Hospitalidad y Solidaridad, Tapachula (Carretera Tapachula–Puerto Madero, Km 12+500). Tel: 962 688 4121; Jesús el Buen Pastor, Tapachula (Ent. Raymundo Enríquez, Col. Ojo de Agua, dentro). Tel: 962 624 2026; Ejército de Salvación, Tapachula (5 avenida norte entre avenidas 33 y 33 Oriente). Tel: 962 625 0488 y Casa El Caminante J’tatic – Palenque.