Fortalecen producción cafetalera en Chiapas

Continuarán invirtiendo en el campo cafetalero nacional. Víctor Sánchez / CP
Continuarán invirtiendo en el campo cafetalero nacional. Víctor Sánchez / CP

A través del Plan Nescafé, el grupo Nestlé ha invertido en México más de 550 millones de pesos (mdp) con la entrega y siembra de más de 72 millones de plantas altamente productivas, promoviendo además el cuidado ambiental, el suelo y el agua.

Ingrid Stowhas, vicepresidenta de Marketing y Comunicación Corporativa, y Rosa María Cordero, vicepresidenta de Café y Bebidas de Nestlé México, explicaron que en 15 años ese programa ha beneficiado a más de 16 mil 900 productores -de los cuales el 34 por ciento son mujeres-, de cinco estados del país, entre ellos Chiapas. 

Establecieron que se mejora la vida de las familias cafetaleras, mediante la profesionalización de los productores y sobre todo de jóvenes con nuevas prácticas sustentables del cultivo, garantizándose el abasto nacional sustentable del aromático grano. 

“Mediante el sistema de producción agroforestal, con prácticas regenerativas y certificación, se protege la biodiversidad, se cuida el suelo y se reduce el impacto del cambio climático”, estableció Stowhas.

En el marco de la celebración del 15 aniversario del Plan Nescafé, ante la presencia de representantes de autoridades federales y estatales, organismos internacionales y productores, afirmó que Nestlé continuará invirtiendo en el campo cafetalero nacional y de aquí al 2030 pretende entregar otros 36 millones de plantas de alta productividad de variedad robusta resistentes a las plagas. 

Por su parte, Rosa María Cordero estableció que este plan es una alianza entre Nestlé, productores, institutos de investigación y autoridades, para continuar fortaleciendo la producción del café mexicano y desarrollar el campo. 

El Plan Nescafé se encuentra presente en los estados de Chiapas, Veracruz, Guerrero, Puebla y Oaxaca, en donde se ha logrado pasar de una producción de 150 mil sacos de café robusta a 800 mil.