Fortalecen regulación de prestadores de servicios

Touroperadoras, guías de turistas y otras empresas que deseen prestar servicios turísticos deben hacerlo cumpliendo las normas oficiales en la materia, las cuales están enfocadas en garantizar la seguridad del visitante y el cuidado del medio ambiente, comentó Ana Victoria Tovilla Baldor, directora de Competitividad y Normatividad Turística de la Secretaría de Turismo.

Invitación

En ese sentido invitó a todos los prestadores de servicio a conocer las normas, capacitarse, aplicarlas al pie de la letra, para que los turistas tengan una buena experiencia al visitar el estado y vuelvan a regresar, porque eso representa un beneficio económico para ellos y para mucha gente.

Refirió que el simulacro de rescate que se realizó el 1 de abril en el Arco del Tiempo, en el cañón río La venta, fue muy importante porque es parte de la seguridad que se busca brindar a los turistas, con la coordinación de instancias municipales, estatales y federales.

Se podría replicar esta actividad en otras áreas naturales para concientizar a las comunidades locales sobre la importancia de la seguridad y hacer las cosas de acuerdo a las normas.

“Desde la Secretaría de Turismo estamos trabajando para elevar la competitividad en el turismo, para ofrecer en todo el estado un servicio de calidad según estándares internacionales”. Desde hace un par de semanas trabajan en pláticas con los centros ecoturísticos bajo ese objetivo.

Análisis

Están analizando cómo fortalecer la regulación de las empresas y personas prestadoras de servicios turísticos, vinculándose con instancias como la Conanp para alinear registros y ayudar a promover a quienes cumplen con permisos y demás.

“El turismo se debe promover bajo dos premisas: la seguridad del visitante y el cuidado del medio ambiente, el aprovechamiento de los recursos naturales debe ser siempre con ese enfoque, para eso sirven las normas oficiales mexicanas de turismo”, dijo.