Fortalecer la ganadería y combatir plagas será prioridad: Utrilla

Juan Manuel Utrilla Constantino, diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expuso la necesidad de impulsar la ganadería en la entidad, que es, junto con el campo, base de la economía familiar de los chiapanecos.

“El campo es el motor de la economía de nuestras comunidades, sin embargo, este sector enfrenta desafíos críticos, así como la ganadería con los temas de la sanidad y comercialización”, expresó.

El legislador precisó que un tema no atendido es la presencia de plagas que afectan severamente la producción y competitividad del campo chiapaneco.

“Desde la Comisión de Desarrollo Pecuario, hemos trabajado en una propuesta de plan acción político-legislativo, para atender estos problemas, siendo las plagas un problema con gran incidencia negativa en los precios de los productos”, agregó.

Las enfermedades como la brucelosis y tuberculosis bovina junto con el gusano barrenador, representan una seria amenaza para el sector pecuario de Chiapas.

“Estas plagas no solo afectan la calidad del productos, también generan restricciones comerciales, limitando la exportación y limitando los ingresos de los productores”, señaló.

Es esencial combatir estas plagas para generar mejores condiciones y mejores precios a los pequeños productores, “ante estos retos, en esta comisión impulsaremos medidas legislativas pensadas en mejorar la sanidad pecuaria promoviendo la participación estatal y federal en este tema”.

Dijo que, para ello dividirá esta agenda de trabajo en tres etapas, que contempla la revisión y desarrollo legislativo trabajando de la mano con el gobernador electo y con la Secretaría de Agricultura.

“Nos reuniremos con autoridades municipales, productores, organizaciones sociales, ganaderas, para que nos ayuden a elaborar propuestas que sean funcionales en cada una de las regiones de Chiapas”, precisó.

El legislador informó que actualmente están revisando el marco legal existente para actualizar las leyes que rigen el desarrollo pecuario del estado, “esto incluye la aprobación de reformas para mejorar la sanidad y el manejo de plagas, así como la modernización de la infraestructura de este sector”.