Frecuentes los casos de autismo y TDAH

Frecuentes los casos de autismo y TDAHLa comunidad con autismo y TDAH es cada vez más grande en la entidad. CP

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y el autismo, son condiciones cada vez más frecuentes en la población chiapaneca, teniendo una íntima relación y calculado entre 18 y 45 casos diagnosticados.

Por ello, la importancia de difundir las características de estas condiciones para erradicar estigmas y fomentar la detección oportuna.

Especialista

La especialista en psiquiatría, adscrita al Servicio de Paidopsiquiatría del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, Sharon Venecia Núñez Pichardo, señaló que aunque el TDAH es frecuente, aún persisten mitos y estigmas a su alrededor, por lo que demostró fundamental su visibilización.

“No se trata de una mala conducta ni de un ‘problema de disciplina’, sino de un trastorno con base biológica relacionado con alteraciones en la autorregulación cerebral”, sostuvo.

Conmemorar el Día del TDAH nos permite visibilizar el trastorno, promover la conciencia social, fomentar la detección oportuna y reforzar el acceso a tratamientos eficaces. Además de brindar psicoeducación y apoyo a familias, docentes y profesionales de salud para mejorar la calidad de vida de quienes viven con TDAH”, indicó Núñez Pichardo.

Sharon Venecia, quien también es residente de la subespecialidad en Psiquiatría Infantil y del Adolescente, detalló que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que inicia en la infancia y se relaciona con alteraciones en los niveles de dopamina y noradrenalina, lo que se refleja en comportamientos impulsivos, hiperactividad e inatención que interfieren con el desarrollo y desempeño cotidiano del paciente.

Autismo

En el caso de autismo, la reciente reforma la Ley Estatal arrojó datos de unos 45 mil niños en Chiapas, mientras que el censo del Hospital de Especialidades Pediátricas expuso que son unas 18 mil personas con este diagnóstico.