Frenan contaminación en río Santo Domingo

Frenan contaminación en río Santo DomingoSalida de agua clausurada por las autoridades. Cortesía

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente el punto de descarga de aguas residuales de la empresa Bebidas Purificadas, S. de R. L. de C. V., ubicada en Chiapa de Corzo, tras confirmar que rebasó los volúmenes autorizados durante 2024 y 2025, afectando al río Santo Domingo.

Hallazgos

Durante una inspección los días 7 y 8 de mayo, la Profepa detectó que en 2024 la empresa descargó 59.94 % mas aguas residuales de lo permitido (100 mil 638 m³ adicionales), mientras que en 2025 excedió en 351 m³ diarios su autorización.

Estas acciones representan un riesgo grave para el río, receptor de los desechos, según señaló la dependencia.

Como medida preventiva, se impuso la clausura total temporal del punto de descarga y se inició un procedimiento administrativo que podría derivar en sanciones económicas o la revocación de permisos.

La procuradora federal en Chiapas, Mariana Boy Tamborrell, enfatizó "la Profepa trabaja para asegurar una aplicación estricta de la legislación ambiental con el fin proteger los recursos naturales del país y, en particular, para lograr el saneamiento de los ríos y cuerpos de agua del país que por años han sido afectados por descargas ilegales de aguas residuales".

El río Santo Domingo, afluente de la cuenca del Grijalva, es fundamental y abastece a comunidades para uso agrícola, pesca y consumo humano. Sin embargo, enfrenta amenazas recurrentes por contaminación industrial, deforestación y expansión urbana no regulada.

La Profepa supervisará que la empresa cumpla con la clausura y repare los daños. Es de destacar que en redes sociales, colectivos locales exigen mayor vigilancia y programas de restauración para el río Santo Domingo, cuyas aguas son un patrimonio ecológico irremplazable.