El paso del frente frío 14 generó que diversas estaciones automáticas y convencionales; registraron precipitaciones superiores a 200 mm en 24 horas, superando el promedio de acumulado en un día y generando el rango de torrenciales. Las columnas de mercurio bajaron hasta los 7 °C en las zonas de montaña de Chiapas.
Reporte
De acuerdo a los datos proporcionados por el Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez” de la Comisión Nacional del Agua, al corte del 12 de diciembre Amatan, Sunuapa, Chapultenango y Solosuchiapa tuvieron los acumulados de lluvia máximas del estado, con 242.3, 176.6, 171.9 y 147 mm respectivamente.
Mientras que al corte del 13, Pichucalco y Chapultenango tuvieron los registros máximos con 32.3 mm y 18.6 mm.
Los fríos también se resintieron en San Cristóbal de Las Casas, se presentaron las temperaturas mínimas el 12 y 13 de diciembre, con 7 y 12 °C.
Pronóstico
Durante el periodo de pronóstico a 96 horas, se espera que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establezca sobre todo el país, incluyendo el sureste mexicano, mantendrá el ascenso gradual de las temperaturas vespertinas y un escaso potencial de lluvias sobre la mayor parte del estado.
Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en las costas de Chiapas. Y “al finalizar el periodo de pronóstico, el ambiente vespertino podrá percibirse de cálido a caluroso en la mayor parte de la región, mientras que templado a cálido en zonas de montaña”.
Ventarrones
A pesar de tales condiciones el viento de componente norte predominará la región, con posibles registros de rachas de hasta 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
En los municipios que corresponden a las cuencas de Peñitas y Malpaso, el pronóstico meteorológico especial por cuencas para el Sureste Mexicano a 96 horas advierte por Rachas de viento (km/h) de hasta 90 km/h y vientos sostenidos de componente norte de 20 a 30 km/h durante todo el fin de semana.