Frente frío provocó descenso de temperatura de hasta 11 °C

Las bajas temperaturas que se han sentido en algunas zonas de Chiapas son producto de la entrada del frente frío número 6, que ingresó desde el pasado viernes al Sureste. Sin embargo, le acompañó una masa de aire frío que hizo que se sintiera más el cambio entre este lunes y martes, informó el meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chiapas, Saúl Nucamendi.

Indicó que los parámetros que tienen marcaron que las temperaturas más bajas se sintieron en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, con 11 grados durante el martes.

En contraparte, fue Ostuacán la zona que reportó la máxima con 38 °C; a esto se le suma que Chapultenango tuvo el mayor acumulado de precipitaciones, con 129 milímetros (mm), ocurridas el día domingo.

Nucamendi detalló que en las próximas horas las temperaturas se irán recuperando, aunque es posible que este miércoles aún se sientan algunos efectos del frente frío número 6, en algunos puntos de la geografía chiapaneca.

Para este miércoles —comentó— todavía se sentirán los efectos del clima templado por la mañana, debido a que el aumento de la temperatura será gradual; posteriormente, el ambiente se tornará más caluroso por la tarde.

Pronósticos

Los pronósticos indican que para el día viernes las temperaturas podrían situarse entre los 32 y 37 grados, dependiendo de la región. Con esto, la masa de aire frío perderá sus características y vendrá un aumento gradual en el termómetro, señaló.

Se debe de aclarar, dijo Nucamendi, que los frentes fríos forman parte de un proceso natural que ocurre en esta temporada; es decir, desde septiembre hasta febrero de 2024 podría impactar este fenómeno en algunas regiones.

Cielo nublado, presencia de vientos del Norte, lluvias y hasta descenso en las temperaturas son algunas de las características que acompañan a los frente fríos.

Para las siguientes 96 horas, relató Nucamendi, lo que se prevén son acumulados máximos de 25 a 50 milímetros, es decir, lluvias fuertes en el Soconusco, Istmo-Costa y la región Norte de la entidad. Ya para el día viernes las temperaturas comenzarán a subir.

Recomendó a la población que si aún persiste el frío en las zonas donde uno habite, es importante abrigarse bien, también tomar previsiones para los siguientes días por el aumento de la temperatura.