Aunque las lluvias pueden generar afectaciones cada que ocurren en alguna región de Chiapas, la presencia de los frentes fríos también provoca consecuencias económicas considerables, muestra de ello es que el año pasado los daños fueron evaluados en más de mil millones de pesos en la zona norte, afirmó el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero.
Comentó que la temporada de lluvias 2025 está en su fase final, pero los frentes fríos representan vientos hacia la parte de la costa y precipitaciones en algunas otras regiones.
Afectaciones
En relación al frente frío número 13 de este año, enfatizó que los daños se extendieron hacia Tumbalá, Yajalón y Tila. En esas zonas fueron donde las familias resultaron con más afectaciones.
Se contabilizaron más de 320 viviendas impactadas de los efectos de dicho fenómeno, vinculadas con el desbordamiento de ríos y hasta encharcamientos.
Toda esta situación, explicó, también provocó que alrededor de 20 tramos carreteros quedaran bloqueados de forma temporal por el deslizamiento de tierra, no obstante, ahora todos están libres.
Solidaridad
Además, detalló el secretario de Protección Civil, se atendieron las familias afectadas con la entrega de ayuda humanitaria, que consistió en despensas y un paquete de limpieza con cobertores y colchonetas.
Cordero recomendó a las familias estar al pendiente de las actualizaciones en el tema del pronóstico del tiempo, debido a que están programados más frentes fríos, los cuales provocan un descenso en las temperaturas.
Debido a esta situación, compartió que es importante que la población evite el uso de fogones o carbón como forma de calentamiento, debido a que puedan provocar afectaciones en salud.
A esto se le suma las afectaciones que pueden dejar en sectores infantiles. El año pasado recibieron el reporte de seis menores de edad que presentaron quemaduras en más del 60 % de su cuerpo y que fueron traslados a Estados Unidos.
La Secretaría de Protección Civil también pidió a las familias a que alejen a niñas y niños de espacios como estufas, anafres o fogones.
En esta temporada invernal es importante no usar los fogones en aquellos sitios que no tengan ventilación. Es importante abrigarse bien y colocar papel en puertas y ventanas para almacenar calor.












