Fucam: una esperanza en Chiapas

Tres de cada cinco casos en Chiapas, se detectan en etapas avanzadas. Guillermo Ramos / CP
Tres de cada cinco casos en Chiapas, se detectan en etapas avanzadas. Guillermo Ramos / CP

En el estado existe una una asociación civil dedicada a la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Se trata de la Fundación Cáncer de Mama A. C. (Fucam), ubicada en Jiquipilas, Chiapas. La doctora Alejandra Manzanares, representante médica, señaló este espacio tiene el objetivo de promover la concientización de la enfermedad y otorgar el acompañamiento correcto.

La doctora explicó que en Chiapas la detección de cáncer de mama suele llegar en etapas avanzadas, lo que aumenta la mortalidad, pese a que la incidencia resulta baja comparada con otros estados.

“Somos la sede en Chiapas. Nos dedicamos al cáncer de mama: detección oportuna, diagnóstico, seguimiento. Siempre estamos buscando enlaces con todas las empresas y haciendo concientización con las mujeres que se revisen cada mes, que tengan que hacerse su mastografía, que sepan la importancia de todo este tema de sus mamas”, comentó.

Consultas

La doctora subrayó que cualquier mujer puede solicitar cita llamando a los números de Fucam o mediante sus redes sociales.

“No importa si cuenta o no con seguro médico, no hay límite de acceso ni requisito restringido, ya que todas las pacientes son atendidas”, agregó. En cuanto a servicios, Fucam ofrece una amplia gama: biopsias, ultrasonido, mastógrafos, consulta externa, hormonoterapia, cirugías, y también acompañamiento a quienes ya tienen atención en otros centros y llegan con dudas.

Entre las acciones, se encuentran las campañas realizadas con la empresa OCC, como enlace institucional, atendiendo a más de 150 mujeres cada campaña y detectado pacientes con cáncer de mama, a quienes se les da seguimiento y una atención correcta. Este esfuerzo no solo busca diagnosticar sino garantizar que las pacientes completen el tratamiento.

Realidad en Chiapas

Aunque la tasa de incidencia de cáncer de mama en Chiapas es relativamente baja, 21.44 casos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, según datos locales, se estima que tres de cada cinco casos se detectan en etapas avanzadas. Ese retraso incrementa el riesgo de metástasis y mortalidad.

Finalmente, la doctora hizo un llamado a la sociedad a acercarse a los servicios ofrecidos de manera gratuita.

“Por favor no tengan miedo, revísense cada mes, hagan sus mastografías cada año, tengan toda la confianza de llamarnos, preguntar sus dudas, acercarse a nosotros, y ayúdenos a que las mujeres dejen de morir por cáncer”, concluyó.