En Chiapas se esperan mínimas de 0 a 5 grados Celsius (°C) para la madrugadas de los próximos días, tras la llega del frente frío número 15 que está acompañado de una masa de aire polar; heladas podrán generarse en las zonas de montaña, dominaran los fuertes vientos, lluvia y oleaje de hasta tres metros en las costas de la entidad.
“La masa de aire polar asociada mantendrá heladas durante la madrugadas en el sureste de México”, resaltó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico a 96 horas sobre los descensos térmicos.
Por su parte, el Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez” advirtió por viento de componente norte que predominará en la zona, con posibles registros de rachas de hasta 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En las regiones Norte, Mezcalapa y Valles Zoque, los vientos sostenidos podrán situarse entre los 15 a 30 km/h y las rachas de hasta 80 km/h.
El centro regional del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), determinó que estos potentes vientos podrán generar oleaje de hasta tres metros de altura en las costas, por lo cual, se recomienda estar atentos a las advertencias de las capitanías de puerto.
De hecho, la Secretaría de Marina (Semar), en su pronóstico para el Océano Pacífico, reporta se espera evento “norte” a partir de la noche del 19 de diciembre, con viento del noroeste y noreste de 20 a 25 nudos, rachas de 35 a 45 nudos y olas de ocho a 14 pies sobre la costa del Golfo de Tehuantepec, desde Huatulco, en Oaxaca, hasta Pijijiapan.
Recomendaciones
Las autoridades recomiendan en estos momentos de descensos meteorológicos, utilizar ropa adecuada para el frío y dar cuidado especial a los adultos mayores y a infancias, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal estable.
Además, consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, esto para reforzar las defensas y evitar enfermedades.
También hay una advertencia por lluvias fuertes, de entre 50 a 75 milímetros (mm) en las regiones del norte de la entidad, debido a la extensión de una vaguada prefrontal, con el acercamiento del frente frío y el flujo de humedad que ingresará a la región, las precipitaciones serán más abundantes los días jueves y viernes.