La titular de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Blanca Esthela Coutiño Sánchez, acudió a la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia en su edición 2019, cuya sede fue la Secretaría de Relaciones Exteriores de la Ciudad de México y puesta en marcha por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
Coutiño Sánchez destacó que las mesas de trabajo en las que el equipo de la delegación de la entidad chiapaneca participó, representa un foro de análisis cuya relevancia se extiende a todas las esferas institucionales de los tres órdenes de gobierno, en la que la temática en esta ocasión radicó en el estudio del derecho a la información, como derecho humano en el plano internacional y su incidencia en nuestro país.
Durante los paneles realizados se anunció que, en coordinación de la Secretaría de la Función Pública y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (SFP-INAI), se estableció un mecanismo conjunto para que las instituciones tengan prácticas de transparencia proactiva.
De igual forma se enfatizó en el nuevo compromiso del Estado mexicano en la Alianza para un gobierno abierto, donde ya se definieron los compromisos y se establecieron las rutas de trabajo, que permeará a nuestro estado en todas las instituciones de los tres poderes locales.
Por lo cual, en términos generales, los paneles y mesas de análisis en las que el Poder Judicial del Estado de Chiapas participa representan una importante oportunidad no sólo de demostrar los conocimientos que se tienen sino de una retroalimentación, toda vez que en la amplia franja internacional expuesta sobre el derecho a la información pública, se han podido recoger aportaciones fundamentales.