Fundamental participar en simulacro: diputado

Es fundamental que la población participe este martes en el megasimulacro al que han convocado las autoridades en todo el país, pues de esa manera se reducen los riesgos ante el impacto de fenómenos naturales y da a las personas la capacidad de mejorar sus respuestas, tomando en cuenta que Chiapas es un estado vulnerable a esas eventualidades.

Sobre el tema, el diputado federal, Ismael Brito Mazariegos, pidió a la ciudadanía que se pueda sumar a estas actividades que han convocado instancias como Protección Civil.

Se prevé que este ejercicio se realice a las 11 horas y para el caso de Chiapas será una hipótesis de ciclón tropical con categoría 3, es decir, lluvias intensas con puntuales torrenciales y deslizamiento de laderas.

“Estos ejercicios, que replican situaciones de emergencia, son vitales para fortalecer la respuesta y coordinación en caso de desastres reales. Participar no solo es una muestra de responsabilidad cívica, sino que también constituye una valiosa oportunidad de aprendizaje”, enfatizó el presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, Brito Mazariegos.

El diputado federal comentó que estas actividades ayudan a que la población en Chiapas (y en todo el país) cuente con las habilidades y conocimientos para actuar con rapidez y eficacia ante situaciones de riesgo.

De hecho, puntualizó que la protección civil es un tema que debe ocupar a toda la ciudadanía, por eso es importante que se realicen simulacros, lo que facilitará, además, poder efectuar evacuaciones, búsqueda de refugio y comunicación en caso de emergencia; es decir, las personas se vuelven activas en sus respectivas comunidades.

En su opinión, en Chiapas (bajo el liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas) se trabaja de manera efectiva con este tipo de acciones. “Es importante recordar que la preparación es clave para mitigar los riesgos en situaciones de emergencia. Participar en estos simulacros es una inversión en la seguridad y bienestar de todos los miembros de la comunidad”, complementó.

El legislador federal insistió en la necesidad de que las personas colaboren con las autoridades en este tipo de eventos, pues se trata de uno de los caminos que permitirán una construcción activa de entornos más seguros y preparados para enfrentar cualquier eventualidad.