Fundamental respetar las leyes

Manuel Sobrino Durán comentó que todos los aspirantes a puestos de elección popular deben ser respetuosos de las leyes y las instituciones. Como en su caso todavía no está en campaña y no puede hacer el llamado al voto en espacios públicos ni hablar de propuestas, pero sabe bien que los ejes centrales de la agenda serán la inseguridad, crisis económica y el desempleo.

Sin embargo, se está viendo que otros candidatos que van a competir por la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez y las diputaciones, todo el tiempo están en redes sociales regalando tortillas o haciendo actos masivos, violando las leyes.

Enfatizó que se tienen que esperar los tiempos de las campañas para hacer lo propio, y bajo el contexto sanitario que prevalece, ser respetuosos de las medidas de sanidad para cuidar a todas y todos.

En entrevista, manifestó que su reaparición en el escenario púbico se debe a que fue invitado y registrado como candidato a la diputación local por el Distrito Electoral XIII con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, por el partido Movimiento Ciudadano (MC), para el proceso electoral en curso.

Agregó que la pandemia cambió todo el panorama para hacer política, porque tienen que cumplir con las disposiciones sanitarias para evitar riesgos a la salud pública.

Deben garantizar el uso del cubrebocas, gel antibacterial, no congregar a más de 50 personas, entre otras, por lo que esto obviamente impide hacer actos como se hacía anteriormente hasta con dos o tres mil personas.

Pero en lo personal, refirió, es positivo este escenario porque obliga a los aspirantes a ir casa por casa, negocio por negocio, saludando a las personas, platicando, conociendo sus inquietudes. Los obliga a verdaderamente estar cercanos a la gente por primera vez.

Apuntó estar convencido y con la determinación de impulsar un proyecto de ciudad que no se termina el 6 de junio próximo, ese día sólo es el medio, pero el fin de siempre será Tuxtla Gutiérrez.

Sobrino Durán comentó el 11 de marzo pasado, durante una conferencia de prensa, que se registraría como precandidato a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez por parte de la coalición “Va por Tuxtla” (PRI-PAN-PRD) como militante del PRI, pero ya no se concretó.

Al respecto, explicó que había tenido una militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 17 años, tiempo en el que fue disciplinado e institucional, siempre respetando las decisiones aunque no fueran justas de parte de las dirigencias en turno.

Sobre su afiliación a Movimiento Ciudadano, dijo que este partido implica oportunidades, y a las nuevas generaciones se les está abriendo las puertas en la política para que puedan participar en las elecciones del 6 de junio. Además, siempre ha buscado un proyecto de ciudad que tenga visión de futuro y sea inclusiva.

“MC en el país representa el poder para acabar con los viejos estilos de la política corporativista donde te regalan cosas a cambio del voto y no están cercanos a la gente”. Además, lleva en sus filas, en su mayoría, a puros ciudadanos que no han participado en la política previamente.