“Participar en el Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas 2024 fue una experiencia grata y enriquecedora, donde pudimos aplicar todo lo que hemos visto durante nuestra formación”, manifestó José Alfonso Ramírez Martínez, estudiante de ingeniería bioquímica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y miembro del equipo que logró obtener el primer lugar.
Al hablar de su participación, señaló que “fue una experiencia que nos llevó a salir de nuestra zona de confort, permitiéndonos desafiar nuestros propios conocimientos para tratar de ver la aplicación que tienen las bases teóricas y poder resolver problemáticas”, expresó.
Equipo
Junto con otros cuatro compañeros: Alejandro Serrano Guzmán, José Carlos Rodríguez Ocampo, Juan Carlos Argüello Torres y Roger Antonio Díaz Maza, lograron el primer lugar, compitiendo con 21 mil 557 estudiantes de los 224 institutos tecnológicos del país en las etapas 1 y 21 mil 711 de 221 campus en la etapa 2.
Argüello Torres, de ingeniería mecánica, comentó que participaron en el área de física, química y matemáticas, enfocadas hacia la ingeniería, el proceso fue en tres etapas: local, regional y nacional.
Dinámica
En la etapa nacional pasan a una serie de física en la que presentan una evaluación y, con base a los resultados, se premian a los tres primeros lugares. Se trata de dos reactivos, les dan tres horas para resolver todas las preguntas.
Rodríguez Ocampo, de ingeniería mecánica, indicó que en la primera etapa compitieron más de 70 estudiantes, para poder formar al equipo final de cinco; en la regional se midieron contra todos los tecnológicos del país, mientras que para la nacional solamente participaron alrededor de 500.
Expresó que la regional fue todo un desafío porque eran muchos concursantes, además de que apenas va en el cuarto semestre y hay varias materias que no ha llevado, mientras que muchos ya la cursaron, pero en equipo pudieron completar el examen, contó.