Garantizan legalidad y entornos libres de violencia

Tras las recientes denuncias en contra de un funcionario perteneciente al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) de Tuxtla Gutiérrez, el organismo señaló que la situación será atendida con responsabilidad, transparencia y apego a los derechos humanos, además se buscará garantizar el debido proceso y la presunción de inocencia; mientras destacó que ya se mantienen atentos a las resoluciones de las autoridades competentes, ante las acusaciones que señalan a personal de la dependencia.

Esto ocurre, tras la creciente denuncia en torno a Emiliano Ramos Guillén, jefe del Departamento de Organización y Métodos de Recursos Humanos del Smapa, señalado públicamente de agredir física y psicológicamente a una trabajadora.

De acuerdo con denuncias difundidas en medios y plataformas digitales, la víctima habría interpuesto dos querellas ante la Fiscalía General del Estado y de la Mujer, sin que hasta ahora se reporten avances sustanciales.

En la primera denuncia, interpuesta en noviembre de 2024 por el delito de lesiones graves, el expediente fue archivado sin mayor explicación.

En la segunda, con número 337-101-1104-2025, la víctima acusa que la agente del Ministerio Público, Neyvi Luz Galicia Almazán, se ha negado a profundizar en la investigación, minimizando los hechos pese a la reincidencia del agresor.

Los señalamientos apuntan a que Ramos Guillén presume de influencias políticas, lo que le permitiría operar con impunidad y realizar actividades de proselitismo político al interior del ayuntamiento.

Ante esto, el Smapa reiteró que su actuar se guía por la legalidad, la igualdad sustantiva y la no discriminación, comprometiéndose a mantener entornos laborales libres de violencia.