Garantizan protección de derechos laborales

El legislador confirmó que el Partido Verde ya cuenta con varias iniciativas listas para ser presentadas y discutidas. Diego Pérez / CP
El legislador confirmó que el Partido Verde ya cuenta con varias iniciativas listas para ser presentadas y discutidas. Diego Pérez / CP

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, informó que la agenda legislativa se definirá en una próxima plenaria de su coalición y descartó, por ahora, la creación de nuevos impuestos.

En entrevista abordó temas cruciales que van desde la agenda legislativa y los derechos de los trabajadores hasta el proceso presupuestario para el próximo año.

Respecto a los trabajos en el Legislativo, anunció que la coalición a la que pertenece celebrará una plenaria antes de la próxima sesión para definir la agenda.

“Ahí plantearemos cada uno de los compañeros legisladores la prioridad legislativa que tengamos”, explicó.

Confirmó que el Partido Verde ya cuenta con varias iniciativas listas para ser presentadas y discutidas en dicho foro, aunque se negó a adelantar detalles para no romper el protocolo interno.

Postura

Al ser cuestionado sobre la recepción de quejas respecto a las recientes disposiciones del Gobierno del Estado sobre la restricción en la asignación de plazas y su impacto presupuestal, el legislador señaló que, si bien han llegado comentarios informales de trabajadores que temen por derechos adquiridos –como la herencia de plazas a sus hijos–, no se ha presentado ninguna queja formal ante el Congreso.

No obstante, fue enfático al garantizar la protección de estos derechos: “Yo me adelanto a decirle que estamos en una era del humanismo, de empatía y cualquier tema que vulnere un derecho adquirido en el Congreso no lo vamos a dejar pasar, les garantizo que van a estar salvaguardados sus derechos”.

Sobre las declaraciones del senador Luis Armando Melgar, quien comentó que el Partido Verde podría ir solo en las próximas elecciones, Avendaño Bermúdez se mantuvo al margen.

Afirmó que: “Como senador, Melgar tiene derecho a sus opiniones, pero remito cualquier postura oficial al presidente estatal del partido, el contador Manuel Pulido. Recalco mi papel imparcial; yo soy presidente de la mesa y como tal me mantengo, digamos, imparcial a todas las corrientes políticas”.

Presupuesto

En otro orden de ideas, el diputado explicó la disparidad entre el presupuesto de egresos recién aprobado por el Congreso local (superior a los 131,000 millones de pesos) y el proyecto de presupuesto de ingresos enviado por la Cámara de Diputados federal para el estado, que asciende a 119,000 millones de pesos.

Avendaño aclaró que el presupuesto de ingresos es “aspiracional” y una proyección de lo que se espera recaudar.

Destacó la “gran eficiencia” de la Secretaría de Finanzas estatal, encabezada por el licenciado Manolo Pariente, y expresó su confianza en que se logrará la meta para tener un presupuesto “congruente” con la visión del gobernador de “beneficiar a los que menos tienen”.

Ante la pregunta directa de si se contempla la creación de más o nuevos impuestos para cerrar la brecha, su respuesta fue contundente: “No estamos en esa tesitura”.

En su lugar, aseguró que la estrategia se centrará en transparentar y hacer eficiente el recurso”.